Mostrando entradas con la etiqueta lana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lana. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

A PUNTO!! CON LA BUFANDA DE LA IAIA


El pasado sábado día 28 de septiembre, una pequeña representación de A PUNTO!! estuvo en Vic con la Bufanda de la Iaia, una actividad solidaria con las personas mayores que organizaba la Asociació de Amics de la GentGran.


En el fantástico marco de la Plaça Major de Vic, en medio de la barahúnda y el colorido del mercado semanal, la Iaia se instaló frente al Casino con una larguísima mesa donde estuvimos de 11 a 13 h. tejiendo bufandas solidarias. A Punto!! tuvo un pequeño rincón para enseñar a tejer. Tres diligentes alumnas aprendieron a montar puntos y tejer en punto bobo, y se llevaron una pequeña muestra de lo que esperamos que sea pronto una preciosa bufanda para ayudar a la Asociación.

Hoy es el día internacional de las Personas Mayores y se celebran diversas actividades. Y nosotras queremos aprovechar para poner nuestro granito de arena. Nuestros mayores se lo merecen y, pensad… también seremos mayores!!! Ellos son nuestro futuro.

Animaros a hacer vuestra bufanda solidaria!!!!  

jueves, 18 de abril de 2013

UNA QUEDADA DE CALAVERAS

Aunque Halloween y la fiesta del día de los muertos están aún lejos del calendario, las chicas de A PUNTO!! estuvimos ayer haciendo calaveras. Y pensando qué cosas podríamos hacer con nuestras calaveras de ganchillo. Surgieron ideas innovadoras, ideas divertidas e ideas absolutamente locas. Pero todas geniales.



Fue una tarde divertida, llena de charlas y con un toque de primavera-verano que nos tenía a todas un poco revolucionadas. No faltaron las risas, las bromas y la complicidad. Algunas ya hace tiempo que nos conocemos. Otras, como Sonia y Eva, son más nuevas en el grupo pero se han integrado como si hubieran estado viniendo desde siempre a las quedadas.

Nos gusta aprender cosas nuevas y, si la ocasión lo plantea, allí que acabamos todas aprendiendo alguna nueva técnica, patrón o punto que alguna de nosotras ha visto por ahí y a las demás les ha apetecido la idea de aprender a hacerlo.

 
¿Queréis aprender a hacer calaveras? Pues echadle un vistazo al blog de Suskiin que nos ofrece el patrón que hicimos ayer. Y si no, o si no os aclaráis con las instrucciones, venid a una de las quedadas y os echamos una mano.

Nuestra próxima cita es el miércoles 24  de abril, a partir de las 17 h. en el bar La Taverneta (calle Francesc Pujols 3 de Barcelona, junto a la parte trasera de Decathlon Ciutat Vella). O podéis venir el día anterior, Sant Jordi, en el que celebraremos este día tan señalado con un pequeño yarnbombing en el parque de la Plaza de la Vila de Madrid.

¡Que no nos olvidemos de recordaros que, este domingo 21 de abril, algunas de las componentes de A PUNTO!! estaremos en el Mercat de Col·leccionisme, Art i Antiguitats de Centelles! De 9 a 14 h.

lunes, 15 de abril de 2013

Lo retro está de moda

Lo retro está de moda.La lana, el ganchillo, las prendas de encaje... piezas que antes nos parecían sacadas del baúl de nuestras abuelas y ahora son lo más,.
Y si no, sólo tenéis que fijaros en las tendencias de este verano: camisetas con aplicaciones en ganchillo, cintas para el pelo, bolsos, faldas,...


Aquí tenéis unos ejemplos que siempre podemos adaptar (es lo maravilloso del DIY!!):
- Louise Roe (foto de la izquierda): me encanta esta mujer! Lleva una falda de encaje color nude y un top también de encaje de color azul. Si no sois muy atrevidas, siempre podéis llevar una de las dos piezas de otra tela. Podéis seguirla en su página de Facebook.
- Jersey de punto calado metalizado (foto superior derecha): además de ser fresquito por el algodón, los calados refrescarán las tardes calurosas del verano. Este modelo es de Mango y lo podéis encontrar aquí.
- Los calados son lo último. Podéis verlo en este modelo de Hoos Intropia (foto central derecha). 
- Una falda de crochet siempre es ideal para el buen tiempo. Para muestra, esta preciosa falda, de la que os dejamos el patrón aquí.

Así que ya sabéis: coged vuestras agujas de punto o ganchillo, acercaros a vuestra tienda más cercana o visitad una nueva y escoged un algodón bien bonito. Si os apetece una prenda de encaje habéis visto que también es tendencia!

Si os animáis a hacer una prenda, mandadnos vuestras fotos para que las publiquemos en el blog!!

jueves, 4 de abril de 2013

DE QUEDADAS, GUERRILLAS Y SANT JORDIS VARIOS

Se acerca SANT JORDI y las chicas de A PUNTO!! ya estamos pergeñando alguna de las nuestras para celebrar tan festivo evento. Habrá rosas, habrá dragones y, como no, todo de lana. Pero no adelantemos acontecimientos, que nos entusiasmamos y se nos va el santo al cielo. Y cualquiera lo hace bajar si San Miguel le invita a unas cañitas.
 
Ayer, como cada miércoles y para que no se pierda la tradición, las chicas de A PUNTO!! nos volvimos a encontrar con nuestras lanas en LA TAVERNETA. Se podría decir que ya somos parte del local, porque todo el mundo nos saluda al entrar y salir. Aunque allí dentro se está genial, en nuestra mesa redonda junto a la ventana, ahora que empieza a despuntar el solete esperamos poder ponernos a tejer en la terracita de la calle Francesc Pujols de Barcelona.
 
Hicimos rosas para Sant Jordi, porque vamos a necesitar muchas. Hicimos bolsas de rejilla y charlamos por los codos para no perder la costumbre. Todo ello, bajo la atenta mirada de nuestro Sant Jordi particular que, como no le gusta ir por ahí solo, se trajo al dragón, que no es tan fiero como lo pintan y, este en concreto, es suavito como la lana de la que está hecho.
 
Nuevamente os invitamos a venir a compartir la tarde con nosotras. A hacer vuestras propias labores o apuntaros a la que estemos haciendo algunas de nosotras. Cualquier cosa es válida. Ya sabéis, los miércoles de 17-20 h. en La Taverneta es la cita semanal.
 
Y antes de que me despiste, recordaros que el DOMINGO 7 DE ABRIL (o sea… este domingo) si la climatología y los hados no lo fastidian, estaremos en vivo y en directo en nuestro chiringuito de DEMANOENMANO. Con amigurumis de todos los tamaños, boinas primaverales, monederos deliciosos, bisutería hecha con amor, diademas super chulas, bolsos y un montón de las cositas que hacemos con nuestras manos y con todo el cariño del mundo. ¿Os venís o ke ase?  Pues venid y si traéis impreso nuestro flyer os regalamos una susiflor y un número para el sorteo de un kit para hacer amigurumis.
 
¿Cuando, donde, cómo, por qué? El domingo (que ya lo he dicho), en el Convent de SantAgustí (c/ Comerç 36 de Barcelona, junto al Museu de la Xocolata).



 

lunes, 18 de marzo de 2013

La Campaña por la Lana presenta Wool House

Si estáis en Londres y os gusta la lana no os lo podéis perder. La Somerset House, situada en pleno centro de la ciudad, presenta la mayor instalación de lana del mundo. De la mano de la Campaña por la Lana, varios diseñadores, entre ellos Cristian Zuzunaga participan en este evento. Los principales diseñadores de interiores del mundo mostrarán el uso extensivo de fibra de lana en su trabajo a través de siete habitaciones individuales.
Charlas, talleres interactivos y demostraciones serán algunos de los puntos clave de esta campaña. No os la podéis perder!

Dónde: Somerset House (Londres)
Cuándo: del 13 al 24 de marzo de 2013
Entrada gratuita
Más info: Campaign for wool

jueves, 7 de marzo de 2013

LOS KNITTING CAFÉS O TEJIBARES

Como hemos comentado ya reiteradas veces, todos los miércoles por la tarde las chicas de A PUNTO!! nos reunimos en un acogedor bar del centro de Barcelona para tejer, charlar y tomarnos algo. Y, siguiendo la tradición, este miércoles (o sea, ayer) tuvimos nuestra quedada semanal. Aprendimos a hacer rosas de ganchillo, repasamos la creación de bolsas de rejilla, hicimos amigurumis y hablamos por los codos. Bien regadas con el estupendo té de canela del local.
Pero hoy quiero comenzar a ahondar en este fenómeno. Quizá, aquí en España, el movimiento knitting está aún en mantillas, pero en otros países, es algo tan común como irse a tomar unas cervezas con los colegas. En Nueva York existe el Knitting Caffe, en el que se reunen neoyorkinos para darle a las agujas y que celebra, una vez a la semana, los viernes, la “Boyz nite”, una noche especial para los chicos. En Toronto (Canadá), el Knit Café es una amalgama de tienda y cafetería.
Las chicas de “A Punto!!” ya somos un poquito internacionales en este aspecto, porque constamos en el directorio de grupos de tejedores/as de KNIT TOGETHER. En este directorio podéis encontrar una amplia lista de grupos en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia… y ahora también en España.
Animáte, coge las agujas y un ovillo de lana y el próximo miércoles vente a LA TAVERNETA. Encontrarás un grupo divertido y entusiasta, compartirás montones de ideas y saldrás encantada (o encantado) de la vida. Porque, además, el tejer es una fuente fantástica para estrechar lazos de amistad, y una terapia perfecta para relajarse y desconectar.
 
 

viernes, 22 de febrero de 2013

Cineknitting: licencia para tricotar!

Una de las cosas que más me gusta cuando tengo un rato libre en casa es hacer ganchillo. Sentada en el sofá, con la manta encima (y la gata sobre mis piernas), veo una película mientras mis criaturas cobran vida.
Esto es un poco difícil si quieres hacerlo en el cine (a oscuras y con lo estrechas que son algunas butacas ya me diréis).

Este jueves 28 de febrero, en la Casa Sagnier tenemos la oportunidad de disfrutar de estas dos pasiones a la vez: vuelve Cineknitting. ¿La película? Big Fish, de Tim Burton!!!

Si además quieres participar en "La bufanda de la Iaia", trae tus agujas porque Katia e Ifil traeran los ovillos. ¿Qué hay que hacer? Cuadrados de 20x20 cm de ganchillo o punto.

Si quieres pasar un buen rato, haz la preinscripción, ya que aunque es gratis su aforo es limitado. No tardes!!

Cuándo: Jueves 28 de febrero a las 19.30h
Dónde: en la Casa Sagnier
Más info: http://lagaleria.casasagnier.net/?p=819

jueves, 14 de febrero de 2013

WOOL IS IN THE AIR (NUESTRA PRIMERA GUERRILLA DE GANCHILLO)

Hay situaciones que te cambian la vida, y otras que le añaden sabor y textura. Ayer fue uno de esos momentos.
 
Las chicas de A Punto!! llevábamos un mes maquinando una guerrilla del ganchillo para San Valentín. No recuerdo cómo surgió la idea pero fue tomando la forma de un centenar de corazones hechos de ganchillo. Ayer, miércoles, era nuestro día habitual de reunión y, además, era la fecha para realizar nuestra primera guerrilla del ganchillo en la Ciudad Condal.

 
Una de las vallas del jardín de la Plaza de la Vila de Madrid quedó adornada por los coloridos corazones de ganchillo que habíamos hecho. Los había planos y rellenos de guata al estilo amigurumi, los había grandes y diminutos, rojos, verdes, azules y multicolores, y todos ellos portaban mensajes de amor.

Aunque nuestra intención era colgarlos y, tras tomar unas fotos, dejarlos a su merced y a la merced de los transeúntes, lo cierto es que estuvimos clavadas durante dos horas frente a ellos. Era imposible desentenderse de la interacción de personas anónimas con lo que acabábamos de hacer. Era como si hubiera un imán invisible que nos mantuviera atraídas hacia la valla decorada.
 
Algunas personas se detenían tímidamente a mirar, otras hacían fotos y algunas nos preguntaban. Si eran “nuestros”, si los vendíamos, cual era nuestra intención… Realmente hubo encuentros entrañables, como la señora que se llevó un corazón blanco para su nieta de un mes y que se detuvo a charlar con nosotras. O las dos chicas extranjeras que nos dijeron que deberíamos hacer eso todos los días. Un hombre con gorra en bicicleta se detuvo a fotografiar los corazones. Terminamos por darle nuestro correo electrónico, tras una charla distendida, y aquella misma noche nos envió las fotos que había hecho. Nos visitó un jardinero que no sabía decidirse por cual corazón llevarse, o la fotógrafa que iba a ver una exposición y se quedó a charlar con nosotras durante las dos horas que estuvimos allí, heladas de pies a cabeza pero felices. O la artista que busca corazones en la naturaleza.
 
Creo que ninguna de nosotras cree en San Valentín (y somos más de Sant Jordi) pero la fecha se prestaba para el fin y la experiencia fue tan gratificante que no os extrañe que cualquier otra día, aprovechando cualquier excusa, se nos ocurra volver a decorar la ciudad con el arte efímero de alguna figura hecha de lana.

martes, 12 de febrero de 2013

Catando lanas

Aunque el año pasado ya asistí, cuando me enteré que volvían a hacer lo de la CATA DE LANAS no me lo pensé dos veces y, junto a mi tocaya Susana, nos fuimos a La Casa del Llibre en representación del A-Punto Team.

La Cata de Lanas es un evento tipo charla que organiza DE LA OVEJA A LA MADEJA en la sala de La Casa del Llibre por gentileza de la misma. Y se aprenden muchas cosas sobre los materiales con los tejemos. Bueno, con los materiales naturales. Porque allí NO se habla de nada sintético y la lana acrílica no tiene cabida. Y se llama Cata porque "catamos" las fibras. Por nuestras manos pasaron vellones de lana de oveja merina, pelos de yak, de conejo de angora, de alpaca... tocamos seda salvaje y seda de gusanitos domésticados, sentimos el tacto del algodón, del lino y del mal llamado bambú (que no es más que celulosa de madera de... vete-tu-a-saber-que-arbol).
Aprendimos que la lana sólo es de oveja y que el resto es pelo, que sólo se esquilan unos cuantos animales (la oveja, la alpaca y la cabra, si no me dejo ninguno) y que el resto de pelos se peinan. Y que los gusanitos de seda, aunque se atiborren de hojas de morera frescas, acaban escaldados y ahogados porque si no no se puede obtener el preciado hilo de seda.

Esta vez eché de menos una demostración de hilar con la rueca que resulta fascinante. No hay duda que, cuando tienes el virus de tejer, estas charlas resultan altamente interesantes, porque aprendes sobre el material con el que puedes tejer y lo ves desde otra dimensión.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...